- Profesor: Jorge Colorado
Orientación en Ciencias de la educación
Las ciencias de la educación han estado sujetas a una evolución constante por la misma dinámica de cambio que afecta a la sociedad. Los reportes Faure y Delors de la UNESCO han configurado múltiples rediseños y reconsideraciones en los sistemas educativos, y con la reciente publicación del documento "Replantear la Educación - ¿Hacia un bien común mundial?" y su patente reconocimiento de la complejidad y la necesidad de un replanteamiento de la educación humanista generará múltiples debates y transformaciones asociadas al conocimiento, el aprendizaje, el pensamiento complejo y la incertidumbre, las aptitudes, el desarrollo sostenible y las competencias.
NOTICIAS
Diálogo con Doctorantes
Plan de Estudios
Nodo 1. Orígenes y Desarrollo de las Ciencias de la Complejidad
- Problemáticas de Ruptura en la Segunda Mitad del Siglo XX
- Complejidad y Pensamiento Científico
- Procesos de Autoorganización
- Reflexividad y Epistemología de Segundo Orden
- Teoría de Sistemas
- Complejidad Social y Sistemas Sociales Complejos
- La Problemática Ambiental y la Formación de una Nueva Racionalidad
- Complejidad y Salud
Nodo 2. Complejidad, Cosmovisión y Método
- Perspectiva Integradora del Pensamiento Complejo. Nociones y Principios Fundamentales
- Pensamiento Sistémico y Lógica de la Complejidad
- Dinámica de Sistemas I
- Dinámica de Sistemas II
- Complejidad y Formas Plurales de Discurso
- Dimensiones Éticas y Educativas de la Propuesta de Edgar Morin
Nodo 3. Formación Investigativa: La Concepción Filosófica y Metodológica Integradora de Edgar Morin
- Comprensión de la Naturaleza y la Vida
- Comprensión de la Cognición y el Episteme
- Comprensión de la Humanidad, la Subjetividad y la Ética
- Metodología, Pensamiento Científico y Saberes Humanos
- Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Nodo 4. Integración de Conocimientos y Generación de Productos Científicos
- Debates sobre Complejidad, Ciencia, Método y Cosmovisión
- Generación de Productos Científicos I
- Generación de Productos Científicos II
- Generación de Productos Científicos III
- Ejercicio Integrador de Maestría
- Problemáticas de Ruptura en la Segunda Mitad del Siglo XX
Nodos
- Profesor: Dra. Norma Jurado
- Profesor: Luz Marina Cano Molano
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Dra. Norma Jurado
- Profesor: Olvic Lucia Tabares Jaramillo
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Dra. Norma Jurado
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Olvic Lucia Tabares Jaramillo
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Gustavo Casas
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Gustavo Casas
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Dra. Norma Jurado
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Luz Marina Cano Molano
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Virginia Gonfiantini
- Profesor: Dra. Norma Jurado
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Olvic Lucia Tabares Jaramillo
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Dra. Norma Jurado
- Profesor: Gustavo Casas
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Dra. Norma Jurado
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Olvic Lucia Tabares Jaramillo
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Olvic Lucia Tabares Jaramillo
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Olvic Lucia Tabares Jaramillo
- Profesor: Jorge Colorado
- Profesor: Olvic Lucia Tabares Jaramillo